A dos meses de su lanzamiento la plataforma digital gratuita, -Liderando Escuelas- ya cuenta con 1.350 usuarios y con presencia en todas las regiones del país. La herramienta fue diseñada y elaborado en 2016 gracias al trabajo colaborativo entre el equipo de “Herramientas para la Gestión y Liderazgo Escolar” del Cedle y 175 directivos escolares de 12 comunas del país.
Durante marzo el equipo de Liderando Escuelas ha capacitado a 112 directivos escolares, alcanzando presencia en 290 establecimientos educaciones a lo largo de todo Chile. Una de las alianzas destacadas es el trabajo en conjunto que están realizando con la Fundación Comeduc, Fundación Nacional del Comercio para la Educación -conformada por el Consejo de Defensa del Niño y la Cámara Nacional de Comercio de Chile-, quienes cuentan con 19 colegios y una matrícula de 13.000 estudiantes.
“Cuando conocí la herramienta me pareció una plataforma muy amigable y vi que se encauzaba muy bien en el proyecto estratégico que estamos llevando a cabo en la Fundación Comeduc, y quisimos profundizar porque la herramienta está enfocado en lo pedagógico, en segundo orden porque arroja la posibilidad de apoyo, seguimiento y control de la gestión docente y en tercer lugar porque entrega estadísticas de información muy valiosa que permiten hacer los seguimientos posteriores a los procesos, a las tomas de decisiones, a la gestión general que hacen los equipos directivos”, señaló Juan Saldaña, director de Educación de la Fundación Comeduc.
En la opinión de los directivos, Elga Garrido Abarca, directora del Instituto Técnico Mabel Condemarín de Chillán, apuntó durante la 1º jornada de capacitación: “Esto es como un sueño hecho realidad, nos facilita el trabajo que tenemos día a día. El soporte, la calendarización, el recordatorio de las evaluaciones o de las observaciones en el aula son herramientas inigualables para nuestra función directiva cuando nos vemos superados por las situaciones emergentes o la contingencia”.
“Como equipo esperamos que Liderando Escuelas signifique una oportunidad para la innovación pedagógica en los establecimientos educacionales, considerando que las transformaciones más importantes causadas por las tecnologías no son por las tecnologías mismas, sino por el cambio en las ideas y prácticas sociales que acompañan su incorporación. Sabemos también que para el éxito en la implementación es fundamental el apoyo y compromiso de los equipos de liderazgo escolar para así generar un sentido compartido en relación a esta nueva herramienta incorporada”, comentó María José Saffie, Jefa del proyecto Liderando Escuelas.
Desde Comeduc, Oscar Errázuriz, encargado de formación de los colegios de la Fundación Comeduc, señaló: “En primer lugar quiero decir que es una herramienta muy necesaria. A mí me ha tocado observar clases, ser observador y ser observado y uno de los principales problemas es ¿dónde se registra y dónde va quedando? Entonces, ya tener una plataforma que reúna todo el material, que tenga que ver con observación y retroalimentación es un tremendo aporte, además, obliga al trabajo colaborativo en un equipo directivo”.
El martes 4 de abril se realizará la primera capacitación de Liderando Escuelas en la zona sur de Chile, en Temuco. Todos los interesados de la zona pueden escribir a liderandoescuelas@cedle.cl para realizar su inscripción.